Historia del idioma Kichwa
El kichwa es una lengua ancestral que se originó en la costa central del Perú y se extendió hacia el Ecuador. Antes de la llegada de los Incas, el kichwa era una lengua liberal, es decir, cada pueblo se comunicaba con su propio dialecto.
La historia del kichwa en el Ecuador se caracteriza por:
- La conquista incaica, que formalizó el kichwa en todo el tawantisuyu.
- La colonización, que introdujo el cristianismo entre los Kichwa.
- La propagación del quechua norperuano hacia el Ecuador, que dio lugar al kichwa ecuatoriano.
- La preservación de la lengua, que contribuye a fortalecer la identidad cultural de las comunidades indígenas.
- El kichwa ecuatoriano es una lengua que pertenece a la familia quecha, pero tiene rasgos que lo distinguen de sus lenguas primas.